HORARIO DE MISAS
Laborables
12 y 20 horas (Rosario 19:30 horas)
Domingos y festivos
10, 12 y 20 horas (Rosario 19:30)
HORARIO DE MISAS
Laborables
12 y 20 horas (Rosario 19:30 horas)
Domingos y festivos
10, 12 y 20 horas (Rosario 19:30)
El video recorre cada una de las capillas y otros elementos significativos de este templo laurentino.
El itinerario culmina con una lectura espiritual del retablo mayor de la Basílica.
SI QUIERES ACCEDER EN DIRECTO AL VIDEO Y AL AUDIO DE LA CAPILLA, PINCHA EN LA IMAGEN.
San Lorenzo desde casa
A través de la cámara instalada en la capilla de San Lorenzo, se puede acceder a dicha capilla las 24 horas. También, se pueden seguir las Eucaristías que a diario, los días laborables, se celebran en la misma a las 12 y 20 horas. Otra posibilidad es que, a través de dicha cámara, se percibe el sonido, con imagen del oratorio, de todos los actos que se celebran en el altar mayor de la Basílica.
El busto relicario de San Lorenzo, permanece en el presbiterio de la Basílica, expuesto a la veneración de los fieles, hasta final del presente año, con motivo del Año Jubilar y los 1.800 años del nacimiento de San Lorenzo que celebramos este año.
El miércoles día 16 de julio, celebramos la Fiesta de la Virgen del Carmen. Aunque litúrgicamente no es una de las fiestas de la Virgen de mayor solemnidad, si que es una de las advocaciones que goza de mayor popularidad. A ella acuden y honran las gentes del mar. Ella es faro que ilumina y alienta los Conventos Carmelitas. Ella es la abogada del Purgatorio y a ella invocamos a la hora de la muerte de nuestros seres queridos. Su nombre es popular y son pocas las familias que en una u otra generación no cuentan con una Carmen. ¡Felicidades!.
El viernes día 25 de julio, celebramos la solemnidad de Santiago, Apóstol y Patrono de España. Santiago formó parte junto a su hermano Juan y Pedro, del grupo de apóstoles mas cercanos a Jesús y fue testigo directo de los acontecimientos más importantes de la vida de Jesús: Transfiguración, Getsemaní,... y el primero de los apóstoles en encontrar la muerte a manos de Herodes. Sin duda, Santiago fue el impulsor de las raíces cristianas de nuestra tierra. Por todo ello, celebremos con alegría y con fe agradecida su fiesta, aunque sea día laborable.
Ya se acercan las fiestas de San Lorenzo. Como todos los años, el lunes día 4 de agosto, a las 4 de la tarde, haremos la limpieza de la Basílica, para los actos de la fiesta de San Lorenzo. Todos estamos invitados a colaborar y todos podemos hacer algo: hombres y mujeres. Es cuestión de animarse.
Todos los viernes, hasta la fiesta de San Lorenzo, a las 8,30 de la tarde, después de la misa de 8, acto devocional de los «Tormentos» en honor a San Lorenzo. Terminan con el canto del himno y se da a venerar la reliquia. Se anima a los cofrades y devotos de San Lorenzo a asistir a este acto.
La Cofradía de San Lorenzo y la Parroquia han organizado visitas guiadas a la Basílica, para los sábados 26 de julio, 2, 16 y 23 de agosto y 13 de septiembre. Darán comienzo a las 12:30h en el atrio del templo y tendrán una hora de duración. Además del templo, se visitará la sacristía, el busto procesional de San Lorenzo y el oratorio donde se veneran sus reliquias.
La Cofradía de San Lorenzo tiene cuenta de correo electrónico: cofradiasanlorenzohuesca@gmail.com Para cualquier comunicado, sugerencia o información, podéis dirigiros a la misma.
Desde el sábado 15 de febrero, con motivo del 67 aniversario de la consagración de la Basílica, ha sido expuesto en el presbiterio, el busto-relicario de San Lorenzo y permanecerá allí, sobre una columna durante todo el Año Jubilar que estamos celebrando y del que la Basílica de San Lorenzo es uno de los templos, junto a la Catedral, designados por la Diócesis para poder ganar el jubileo. Otro acontecimiento importante que este año celebramos, es el 1800 aniversario del nacimiento de San Lorenzo. Que San Lorenzo, con su vida y ejemplo nos ayude a ser Peregrinos de Esperanza como reza el lema del Jubileo 2025.
Para recibir el sacramento del matrimonio en la diócesis de Huesca, es necesario asistir a un encuentro de preparación, que organiza la delegación de Familia y Vida. En 2025 se han programado cuatro encuentros los fines de semana del 25 y 26 de enero; 15 y 16 de marzo; 31de mayo y 1 de junio; y 18 y 19 de octubre. En la web diocesana puede encontrarse el formulario de inscripción.
La delegación de Familia y Vida organiza unos encuentros para padres y padrinos que preparan el bautismo de sus hijos. Se realizarán en los locales de la parroquia de San José los sábados 9 de noviembre de 2024 y 1 de marzo, 17 de mayo y 4 de octubre de 2025 en horario de 10 a 13 horas. Pueden obtener más información en las parroquias y en la web diocesana puede encontrarse el formulario de inscripción.
Al pie de la presente Web pueden encontrar un enlace con el Calendario o Agenda de la Diócesis de Huesca. En ella se van actualizando las distintas celebraciones, jornadas, eventos, reuniones, etc., y sus horarios. Es una buena fuente para estar informado del acontecer diocesano.
Las obras están concluidas y hemos podido constatar sus resultados. Han consistido en eliminar las barreras y humedades del presbiterio, descubriendo el origen y colocando un sistema de ventilación, cambio de las baldosas, pulido y abrillantado del suelo nuevo. Colocación de una rampa para entrada a sacristía y aseos. Renovación y ampliación del acceso al edificio nuevo, (salón de actos y aulas) ampliando los escalones para mayor seguridad y actualización de los aseos, haciendo uno de ellos accesible para todas las personas.
El coste final de la obra, incluida la dirección y el proyecto de la misma ha ascendido a 93.125,54 €.
Los donativos recogidos para financiar las obras ascienden hasta el 13 de julio a 10.218,50 €. ¡Gracias a todos los que estáis colaborando con vuestros donativos!
La parroquia no cuenta con otros ingresos que los que los fieles aportan en las distintas formas de donativos, que como pueden ver por la Información Económica de 2023 y se publicó en la Hoja de Semana Santa, los ingresos no cubren los gastos originados. La obra realizada ha supuesto una fuerte inversión, mucho mayor de la prevista, de la que nos costará recuperarnos, y además, la parroquia sigue teniendo unos gastos de mantenimiento mensuales (luz, gas, teléfono, limpieza, materiales, actividades pastorales,...) que hay que seguir afrontado.
También aprovechamos para compartir con todos ustedes nuestra preocupación por el sostenimiento pastoral y económico dela parroquia.
La parroquia cuentan con un gran número de grupos abiertos a la incorporación de nuevos miembros en los que ustedes pueden participar.
Ante esta realidad, se abre para todos nosotros la oportunidad de preguntarnos si podemos colaborar con el sostenimiento pastoral y económico de la parroquia:
Pastoralmente, todos podemos preguntarnos cuáles son nuestros dones y pensar que, como bautizados, estamos llamados a ponerlos al servicio de nuestra comunidad parroquial.
Económicamente, puede ser un buen momento para plantearnos si está dentro de nuestras posibilidades realizar un donativo mensual, trimestral, anual o puntual, con el que colaborar tanto con las obras como con los distintos gastos de mantenimiento de la parroquia.
Pueden hacer estos ingresos personalmente en el despacho parroquial, mediante ingreso en la cuenta corriente o si les resulta más cómodo, la parroquia puede pasarles al cobro a su entidad bancaria, el importe que señalen, con la periodicidad elegida.
Indicamos que el número de cuenta de la parroquia de San Lorenzo es: ES50-2085-2066-6803-0000-3439 y les recordamos que, si lo desean y nos facilitan sus datos, sus donativos se declararán para que puedan desgravar en su declaración de la renta.
Quizá podemos pensar que nuestra aportación puede resultar insignificante. Desde la parroquia les aseguramos que nunca será así y que todo será bien recibido y, por supuesto, agradecido. Muchas gracias.