Noticias anteriores

Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado.

“Libres de elegir si migrar o quedarse” es el tema elegido por el Santo Padre para la 109ª Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado (JMMR) que se celebra el domingo 24 de septiembre. El Papa Francisco recuerda que “Los migrantes escapan debido a la pobreza, al miedo, a la desesperación” y señala que algunas de las causas más visibles de la migración son “las persecuciones, las guerras, los fenómenos atmosféricos y la miseria”. En esta línea, el Santo Padre indica en el Mensaje que “es necesario un esfuerzo conjunto de cada uno de los países y de la comunidad internacional para que se asegure a todos el derecho a no tener que emigrar, es decir, la posibilidad de vivir en paz y con dignidad en la propia tierra”.

Asimismo, el Papa solicita “reconocer en el migrante no sólo un hermano o una hermana en dificultad, sino a Cristo mismo que llama a nuestra puerta” y añade que “mientras trabajamos para que toda migración pueda ser fruto de una decisión libre, estamos llamados a tener el máximo respeto por la dignidad de cada migrante”.

San Mateo.

El jueves, día 21 de Septiembre, celebramos la Fiesta de San Mateo, apóstol y evangelista. El publicano que dejó la mesa de los negocios para seguir a Jesús.

Cofradía de San Lorenzo. 

Como cada año, el tercer domingo de septiembre, este año el día 17, la Cofradía de San Lorenzo celebra el Día del Cofrade, con una Eucaristía en la ermita de Loreto  a las 11 de la mañana. Previamente, a las 10:30h. se realizará la bienvenida a los nuevos cofrades y la despedida a los miembros de la Junta Directiva que terminan su mandato. Al término de la misa se repartirá la tradicional torta y melocotón con vino. Nos invitan a participar a la comunidad parroquial y a los devotos de San Lorenzo.

Fiestas de la semana.

Además del Santo Cristo de los Milagros, celebramos:

Exaltación de la Santa Cruz: jueves, 14 de Septiembre. Fiesta en la que veneramos el árbol de la cruz, donde estuvo clavada la salvación del mundo: Cristo.

Virgen de los Dolores: viernes, 15 de Septiembre. Señor, nos tenías reservado para el último momento tu mejor regalo, tu Madre dolorosa. 

¡Te adoramos, oh Cristo, y te bendecimos, porque con tu cruz has redimido al mundo!

Jornada Diocesana de Pastoral.

Tendrá lugar el sábado 16 de septiembre a partir de las 9:30 de la mañana en el Colegio de Santa Rosa-Alto Aragón. El Obispo convoca a todos los miembros del Pueblo de Dios: laicos, religiosos y sacerdotes.

Santo Cristo de los Milagros.

Del 4 al 12 de Septiembre, se celebra en la Catedral de Huesca, la novena al Santo Cristo de los Milagros. El martes 12 de Septiembre, Fiesta del Santo Cristo de los Milagros, se celebra con diversos y solemnes cultos en la Catedral de Huesca: a las 8 recepción de peregrinos, traslado de la imagen desde la capilla hasta el altar mayor y celebración de la eucaristía presidida por nuestro Obispo. Habrá también misas a las 10 y a las 12 y por último a las 19:00 h. se celebrará solemne pontifical presidido por el obispo de Huesca, don Julián Ruiz Martorell, a cuyo término se realizará de nuevo el traslado del santo Cristo de los Milagros a su capilla.

Natividad de la Virgen María.

El viernes, día 8 de Septiembre, celebramos la fiesta de la Natividad de María. Felicidades Madre. Gracias, Señor, por darnos a María como Madre. Tú la escogiste como camino para encontrarte con los hombres, haz que también para nosotros sea camino que nos lleve a Ti. 

Despedimos y recibimos.

De acuerdo con lo dispuesto por nuestro Obispo D. Julián Ruiz el 30 de junio del año en curso, el 4 de septiembre D. Antonio Romeo, Vicario parroquial, pasa a ser párroco de varios pueblos del somontano y se despide de nuestra parroquia y recibimos a D. Lorenzo Naya, como Vicario parroquial, a quien ya conocemos, pues parte de su etapa pastoral la hizo en San Lorenzo. Agradecemos a D. Antonio su labor y cercanía en este año que ha pasado entre nosotros y damos la bienvenida y deseamos lo mejor a D. Lorenzo. 

En la eucaristía de las 8 de la tarde del domingo 3 de septiembre, despediremos a D. Antonio y recibiremos a D. Lorenzo, tras la cual tendremos un sencillo picoteo que nos sirva para saludarlos.

Hoja San Lorenzo.

La Hoja que, con carácter trimestral venimos editando en la Parroquia, tiene en en los próximos días una nueva edición de comienzo de curso y estará disponible en las mesitas del fondo de la Parroquia. En ella, entre otras cosas, se informa del nuevo Curso, de las fechas en que se ha de inscribir a los chicos y chicas en la Catequesis, de las reuniones de padres, de la fecha del comienzo del Curso, etc.

No dejes de leerla.

Cofradía de San Lorenzo.

La Cofradía de San Lorenzo tiene cuenta de correo electrónico: cofradiasanlorenzohuesca@gmail.com  Para cualquier comunicado, sugerencia o información, podéis dirigiros a la misma. 

Visitas y Web de la Basílica.

Además de las visitas presenciales que se preparan en diversas fechas a lo largo del año,  en esta página Web de la Parroquia, puedes también realizarla virtualmente siguiendo el enlace del comienzo de esta pagina. 

Y si no conoces nuestra Web, pues te invitamos a vivir esa experiencia, que seguro te va a gustar. Aquí tienes las noticias de actualidad de la Parroquia, amplia información sobre el Santo, la Basílica, la Liturgia de los domingos y fiestas próximas, la Cofradía y un amplio etc. No lo dejes pasar. ¡Visítala!. ¡Ah!, y puedes seguir la Eucaristía diaria desde ella.

SAN LORENZO 2023 

ACTOS RELIGIOSOS EN LA BASÍLICA DE SAN LORENZO:

Estos son los actos religiosos programados en la Basílica para honrar a san Lorenzo, Patrón de la diócesis de Huesca, de la ciudad y titular de la Basílica laurentina.

 

TRIDUO. DÍAS 7, 8 Y 9 DE AGOSTO

A las 19:30 h., en la Real y Parroquial Basílica de san Lorenzo, solemne triduo en honor de nuestro santo patrón con exposición del santísimo, rezo del santo rosario, Preces al santo y celebración de la eucaristía. Terminan con el canto del himno y venerando su reliquia. Será presidido cada uno de los días por don Juan Carlos Barón Aspiroz, don Nicolás López Congosto y don Julián Ruiz Martorell, obispo de la diócesis. La parte musical del triduo correrá a cargo del coro parroquial de san Lorenzo, y las eucaristías de la Coral Diego de Pontac, Coro de la Parroquia del Perpetuo Socorro y el Coro Parroquial de San Lorenzo.

 

COMPLETAS. DÍA 9 DE AGOSTO

En la Real y Parroquial Basílica de san Lorenzo, a las 21:00 h., se cantarán las solemnes completas. Presidirá el obispo de Huesca, don Julián Ruiz Martorell. Serán interpretadas por la Coral Oscense y el Coro Ars Musicae, acompañados por la Orquesta de Cámara de Huesca. Estarán dirigidas por Javier Ares Ibáñez.

 

FESTIVIDAD DEL SANTO. DÍA 10 DE AGOSTO

Rosario de la Aurora. A las 7:00 h., en el interior de la Basílica.

Eucaristías y procesión. Se celebrarán eucaristías, en la Basílica de san Lorenzo a las 7:30, 9:30, 10:30 (Pontifical), 13:00 y 20:00 h.

A las 9 h., desde la Basílica, salida de la procesión de san Lorenzo hacia la Catedral con el busto del Santo, a quien los danzantes ofrecen la viva oración de su dance y a quien acompaña el clero parroquial, cofradía de San Lorenzo, cofradía del Santo Cristo de los Milagros y San Lorenzo Mártir, cofradía de Loreto, Mairalesas, Ayuntamiento y devotos en general. En la Catedral se incorporarán a la procesión el obispo de Huesca y el cabildo catedral, así como las autoridades civiles, para dirigirse de nuevo al templo laurentino.

Allí se celebrará la solemne Misa Pontifical a las 10:30 h., en la que los danzantes bailarán ante el altar. Estará presidida por el obispo de la diócesis, don Julián Ruiz Martorell. En la parte musical actuarán la Coral Oscense, el Coro Ars Nova y el Coro Ars Musicae. Dirigirá Conrado Betrán y al órgano estará Dª Elisa Betrán.

 

DÍA DE LA COFRADÍA. DÍA 11 DE AGOSTO

A las 11:00 h., solemne Misa de Cofrades presidida por D. Nicolás López Congosto, Vicario General, párroco de san Lorenzo y consiliario de la cofradía. La parte musical estará a cargo de la Agrupación Folclórica Santa Cecilia, al final de la cual honrarán al patrón oscense con el canto y baile de la jota de san Lorenzo. Dirige Alicia Monaj Bolea.

 

PRESENTACIÓN DE NIÑOS. DÍA 12 DE AGOSTO

La misa de las 12:00 h. se adelanta a las 11:00 y a las 11:45 h., Presentación de niños y niñas a san Lorenzo.

Habrá misa vespertina, que será del domingo, a las 20 horas.

 

DOMINGO DÍA 13

Horario de misas a las 10, 12 y 20 horas.

 

OFRENDA DE FLORES Y FRUTOS. DÍA 15 DE AGOSTO

Horario de misas a las 10, 12 y 20 horas.

A las 19:00 h., desde la avda. Monreal, comenzará la ofrenda de flores y frutos a San Lorenzo, con actuaciones folclóricas en su honor y final festivo de los danzantes ante el busto de san Lorenzo, que en la plaza frente a la Basílica recibirá a los oferentes, ayudados por miembros de la junta de la cofradía.

Al terminar la ofrenda, en el interior de la Basílica ofrenda del laurel y oración-meditación.

 

OCTAVA DE SAN LORENZO. DÍA 16 DE AGOSTO

A las 20:00 h., celebración de la eucaristía seguida del canto de las completas en la octava de san Lorenzo, interpretadas en gregoriano por el Coro Ars Nova de Alerre.

 

MISA DE ACCIÓN DE GRACIAS. DÍA 20 DE AGOSTO

Horario de misas a las 10, 12 y 20 horas.

A las 10:00 h, eucaristía de acción de gracias a san Lorenzo, que ofrece la Cofradía del Santo Cristo de los Milagros y San Lorenzo Mártir. Con esta eucaristía se cierra el ciclo de actos en honor de san Lorenzo.

Recogida de productos no perecederos en la parroquia.

Organizada por la cofradía de san Lorenzo y la parroquia, para colaborar con las Conferencias de san Vicente de Paúl, se va a realizar una recogida de productos no perecederos de alimentación y aseo. Será los días 3, 4 y 5 de agosto en horario de 11:30 a 12:30 h. y de 19 a 20 h. en el hall de entrada al despacho parroquial y la sacristía.

Tormentos de San Lorenzo.

El viernes 4 de agosto, después de la misa de 8 de la tarde, último día del acto devocional de los «Tormentos».  En él se contemplan los 10 principales tormentos a los que fue sometido San Lorenzo hasta llegar a su muerte en la parrilla y se celebran los 10 viernes anteriores a su fiesta.  Termina el breve acto con el canto del himno al Santo y dando a venerar su reliquia.

Tormentos de San Lorenzo.

Todos los viernes, a las 8,30 de la tarde, después de la misa de 8, acto devocional de los «Tormentos» en honor a San Lorenzo.  Terminan con el canto del himno y la veneración de su reliquia.

Santiago Apóstol.

El martes día 25 de julio, celebramos la solemnidad de Santiago, Apóstol y Patrono de España. Santiago formó parte junto a su hermano Juan y Pedro, del grupo de apóstoles más cercanos a Jesús y fue testigo directo de los acontecimientos más importantes de la vida de Jesús: Transfiguración, Getsemaní,... y el primero de los apóstoles en encontrar la muerte a manos de Herodes. Sin duda, Santiago fue el impulsor de las raíces cristianas de nuestra tierra.  Por todo ello, celebremos con alegría y con fe agradecida su fiesta, aunque sea día laborable.

Visitas guiadas a la Basílica.

La Cofradía de San Lorenzo y la Parroquia han organizado visitas guiadas a la Basílica, para los sábados 15 y 29 de julio, 5 y 19 de agosto y 9 de septiembre.  Darán comienzo a las 12:30h en el atrio del templo y tendrán una hora de duración. Además del templo, se visitará la sacristía, el busto procesional de San Lorenzo y el oratorio donde se veneran sus reliquias.

Fiesta Virgen del Carmen.

El domingo día 16 de julio, celebramos la Fiesta de la Virgen del Carmen. Aunque litúrgicamente no es una de las fiestas de la Virgen de mayor solemnidad, si que es una de las advocaciones que goza de mayor popularidad. A ella acuden y honran las gentes del mar. Ella es faro que ilumina y alienta los Conventos Carmelitas. Ella es la abogada del Purgatorio y a ella invocamos a la hora de la muerte de nuestros seres queridos. Su nombre es popular y son pocas las familias que en una u otra generación no cuentan con una Carmen. ¡Felicidades!.

Club de Tiempo Libre.

El Club de Tiempo Libre San Lorenzo ha organizado unas colonias de verano dirigidas a chicos y chicas de 2º de primaria a 4º de la ESO, que tienen lugar en el albergue juvenil Santa María en molino de Aratorés, del 10 al 16 de julio. Les deseamos feliz estancia.

Jornada de responsabilidad en el tráfico.

El primer domingo de Julio, próximo a la fiesta de San Cristóbal, la Iglesia celebra esta Jornada que este año tiene por lema: “Encomienda tu camino al Señor y él actuará”. (Sal 37,5). Pidamos al Señor, a San Cristóbal y a la virgen Santísima de la Prudencia que sean nuestros compañeros de camino.

Santo Tomás, apóstol.

El lunes, día 3 de Julio, celebramos la Fiesta de Santo Tomás, apóstol. Su incredulidad primera ante la resurrección de Cristo, se transformó después en ardiente testimonio de fe. Jesús le dijo: ¿Porque me has visto, Tomás, has creído?  Dichosos los que crean sin haber visto. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!

Declaración de la Renta.

Entramos en la recta final de la presentación de la Renta. En tu Declaración de la Renta, marca la casilla de la Iglesia y a la vez puedes marcar la X en la casilla de “otros fines sociales” con lo que también se benefician otras Entidades eclesiales.

San Pedro y San Pablo.

El jueves día 29 de junio, celebramos la Solemnidad de San Pedro y San Pablo. Solemnidad antiquísima que, celebra unidos a los dos pilares más destacados de la Iglesia de Cristo: Pedro, el sucesor, y Pablo, el evangelizador. Demos gracias a Dios por su entrega y por el testimonio de su fe. Solemnidad importante para la Iglesia, que por considerarse día laborable, ha ido perdiendo la brillantez e importancia de tiempos recientes.

San Juan Bautista.

El sábado, día 24 de junio, celebramos la Solemnidad de la Natividad de San Juan Bautista. No es día de precepto, pero es fiesta importante y señalada por la Iglesia como Solemnidad, la máxima consideración. Es el único Santo del que la Iglesia celebra su nacimiento, junto a Jesús y la Virgen María; de todos los demás celebra el día de su muerte. En Juan Bautista culmina todo el Antiguo Testamento. Fue el que proclamó ya próximo a Cristo, el Mesías, y luego lo señaló entre los hombres.  

Rosario.

El miércoles día 21 de junio, a las 9:25 de la mañana, Radio María retransmite el Santo Rosario desde esta Basílica de San Lorenzo.

Sagrado Corazón de Jesús.

Viernes, 16 de Junio. El Prefacio de la misa de este día dice «El cual, con amor admirable, se entregó por nosotros, y elevado sobre la cruz hizo que de la herida de su costado brotaran, con el agua y la sangre, los sacramentos de la Iglesia: para que así, acercándose al Corazón abierto del Salvador, todos puedan beber con gozo de la fuente de la salvación.»

Confirmación.

El sábado 17 de junio, a las 8 de la tarde, recibirán el sacramento de la Confirmación un grupo de jóvenes de la Parroquia. Les felicitamos y deseamos que el recibir este sacramento no sea una meta final, sino un tomar fuerzas para ser miembros activos de la Iglesia, de nuestra comunidad parroquial y testigos de Cristo resucitado ante el mundo. Todos estamos invitados a acompañarles en este momento tan importante. 

Corpus Christi.

El domingo 11 de junio, celebramos la Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo. Es también el Día Nacional de Caridad. La Colecta especial de ese día será para Cáritas. Seamos generosos.

Habrá misa solemne en la Catedral a las 6 de la tarde, seguida de procesión con el Santísimo por las calles de Huesca. Con el fin de que todos podamos asistir y acompañar al Santísimo, el domingo día 11, no habrá misa en la Parroquia a las 8 de la tarde. 

Jornada «Pro Orantibus».

El domingo 4 de junio celebramos la Solemnidad de la Santísima Trinidad y la Iglesia celebra la Jornada de oración por las religiosas y religiosos de vida contemplativa (clausura). Oramos por todos ellos, y de forma especial por las religiosas que nos quedan tan cerca, en el entorno de nuestra Parroquia y en nuestra Diócesis. Este día tendrán lugar Vísperas solemnes a las 19:30 h. en el convento de la Encarnación (Miguelas). 

1º domingo de mes, 4 de junio.

* La Colecta NO SERÁ PARA CARITAS, la haremos el día 11 de junio, Día Nacional de Caridad en la Fiesta del Corpus. 

* Oración por las Vocaciones.

Bodas de oro.

El jueves 1 de junio es la fiesta de Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote, día en que nuestra diócesis celebra las Bodas de Oro y Plata de los sacerdotes que cumplen 50 o 25 años desde su ordenación sacerdotal. Este año se celebrarán las Bodas de Oro de don Nicolás López Congosto, vicario general y párroco de esta Basílica de san Lorenzo, que fue ordenado el 30 de septiembre de 1973 por don Javier Osés en la Colegiata de Bolea. Felicidades D. Nicolás. La celebración consistirá en una visita guiada a las exposiciones de Signos en la Diputación y en el salón del "Tanto Monta" a las 11 de la mañana y a las 12:30 Eucaristía en la Catedral, seguida de comida fraterna.

Tiempos Litúrgicos.

Con la Solemnidad de Pentecostés que celebramos el domingo 28 de mayo, termina el Tiempo de Pascua. El lunes 29 volvemos de nuevo al Tiempo Ordinario en su segunda parte, en la semana VIII.

Mes de Mayo a la Virgen y Novena a la Virgen del Amor Hermoso.

Todos los días, a las 7,30 de la tarde, Rosario y Ejercicio de las Flores a la Virgen. Del 23 al día 31, a las 8, Eucaristía solemne en la Novena, terminando con el canto de la Salve.  El día 31, a las 8 de la tarde, solemne final de la Novena, con procesión por el interior de la Basílica, al final de la Eucaristía.

Solemnidad de Pentecostés.

El 28 de mayo, Solemnidad de Pentecostés, es el día de la Acción Católica y del Apostolado Seglar. Termina el Tiempo de Pascua.

Se celebra una Vigilia el sábado 27 a partir de las 6 de la tarde en la parroquia de San José. A las 6 Oración, introducción y presentación de la Jornada. A las 6:30 "Primer anuncio: Manos a la obra" por Javier Ainchil y a las 8 Eucaristía, seguida de un tiempo de convivencia.

Primeras Comuniones.

Los sábados 6, 13, 20 y 27 y los domingos 7 y 28 de mayo, recibirán la Primera Comunión los niños y niñas de la catequesis, en la misa de 12.  La comunidad parroquial se une a esta bonita y emotiva celebración, con los niños y sus familias.  Felicidades. 

Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales.

El domingo 21 de mayo, solemnidad de la Ascensión del Señor, la Iglesia celebra la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales.

Pascua del Enfermo.

El domingo 14 de mayo, VI domingo de Pascua, la Iglesia española nos invita a celebrar la Pascua del Enfermo. Una celebración que pone fin a la Campaña del enfermo, iniciada el 11 de febrero con la Jornada Mundial. Este año la Campaña tiene como tema: “No me rechaces ahora en la vejez, no me abandones” (Sal 71,9) Déjate cautivar por su rostro desgastado.

En nuestra Parroquia, en la misa de 8 de la tarde de este domingo, se administrará la Unción de los Enfermos a aquellos enfermos y ancianos que lo deseen, avisando previamente en el despacho parroquial.  La Unción es un sacramento de vivos, y por él, el Señor nos da fortaleza en la vejez y en la enfermedad.  Los acompañemos.

Visita de la reliquia de Santa Bernardita a Huesca

Tendrá lugar los días 16 y 17 de mayo con el siguiente programa:

Día 16 de mayo de 2023, martes.

10 h. Visita con la reliquia al Sr. Obispo. (acceso libre)

12 h. Acto en la residencia de La Merced: Gesto del agua y Veneración. (acceso restringido y con mascarilla)

16 h. Acto en la residencia de Las Hermanitas, “P. Saturnino López Novoa”: Rosario, Procesión en la planta baja, Visita de enfermos y Veneración. (acceso restringido y con mascarilla)

18 h. Eucaristía en la catedral, presidida por nuestro obispo. Gesto del agua. Veneración de la reliquia. Media hora antes: sacramento de la Confesión. (acceso libre) 

Día 17 de mayo de 2023, miércoles.

10 h. Acto en la residencia de Cruz Blanca: Gesto del agua y Veneración. (acceso restringido y con mascarilla)

12 h. Acto en la residencia El Pilar: Gesto del agua y Veneración. (acceso restringido y con mascarilla)

18 h. Charla: “¿Qué es Lourdes? y Tema pastoral del año”, por el P. Mauricio Elías. En la residencia sacerdotal. (acceso libre)

20 h. Eucaristía en la parroquia de S. Lorenzo. Preside el P. Mauricio Elías. Gesto del agua y Veneración de la reliquia. Media hora antes: sacramento de la Confesión. (acceso libre)

Curso Preparación Matrimonio.

Los días 8, 9, 10 y 11  de mayo 2023, se celebra un Curso de Preparación al Matrimonio por las tardes. Lo promueve la Delegación Diocesana de Familia y Vida y se celebra en los locales de la Parroquia de Santiago, C/Parque, 17 de Huesca, Más información en la Web de la diócesis https://diocesisdehuesca.org/

Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones.  

Celebramos el 30 de abril, en el 4º domingo de Pascua, Domingo del Buen Pastor, la 60 Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones y la Jornada por las Vocaciones Nativas. El lema elegido este año es: “Ponte en camino. No esperes más”. Oremos para que el Señor suscite vocaciones, Pastores buenos y entregados a la misión evangelizadora.

Cuando en 1964, el Papa Pablo VI instituye esta Jornada Mundial, en su primer mensaje deja clara la naturaleza y finalidad de la misma:

* En el mundo de hoy, como en tiempos de Jesús, la mies es abundante, pero los obreros pocos.

* Todo el Pueblo de Dios, pastores, personas consagradas y fieles laicos son responsables del problema vocacional.

* Cuando las comunidades cristianas están animadas por la fe y el amor, florecen vocaciones, pero cuando la vida cristiana es precaria, no surgen vocaciones. 

Vigilia de Oración por las Vocaciones el sábado 29, a las 9 de la noche en la Parroquia de San Pedro el Viejo.

Día del arciprestazgo de Huesca, ciudad.

El sábado 29 de abril se celebra el Día del arciprestazgo de Huesca, ciudad. Será en la ermita de Cillas con el siguiente programa:

A las 11 acogida de los asistentes.

A las 12 Eucaristía en la ermita.

Terminando con una comida fraterna, en la que cada uno lleva su comida y algo para compartir. Todos los oscenses estamos invitados a participar.

Fiestas del Barrio de San Lorenzo.

El jueves día 27 de Abril, es la fiesta de la Virgen de Montserrat, patrona de nuestro Barrio.  La Eucaristía de fiestas se celebrará en la Parroquia el mismo día 27 a las 12 de la mañana.

San Jorge, Patrono de Aragón

Su fiesta es el domingo día 23. Al ser domingo 3º de Pascua, prevalece a San Jorge y su fiesta se traslada al lunes. 

Tiempos Litúrgicos.

Con la celebración de la Pascua de Resurrección el domingo día 9 de abril, entramos en el Tiempo de Pascua, que durará hasta el domingo 28 de mayo, día en que celebraremos la Pascua de Pentecostés, que cierra el ciclo Pascual. El lunes 29 de mayo, comenzará de nuevo el Tiempo Ordinario, en su segunda parte. 

Hoja San Lorenzo.

En estos días, se puede recoger en las mesitas del fondo de la Iglesia, la nueva edición de la Hoja trimestral San Lorenzo. En esta edición, centrada en la Semana Santa y Pascua de 2023, se informa también de las cuentas de la Parroquia del año 2022, del movimiento parroquial en el año 2022, de los horarios de los actos de Semana Santa, así como alguna otra noticia de interés.  

SEMANA SANTA 2023.

Domingo de Ramos – 2 de abril.

* Bendición de Ramos al inicio de todas las Eucaristías. Procesión por la calle en la misa de 12. Misas a las 10 – 12 y 20 h. 

* Vía Crucis camino de Salas. Último día del Vía Crucis a Salas. A las 4:30 de la tarde, por el camino de las cruces (a la altura del  Palacio de Congresos) hasta el santuario de Salas. Participan las Parroquias de la Ciudad, Cofradías, Delegaciones, Movimientos y Asociaciones.

Martes Santo - 4 de abril.

* Procesión de la Cofradía de la Preciosísima Sangre, con el paso de la Coronación de Espinas a las 11 de la noche. Desde la Basílica de San Lorenzo a la Iglesia de Santo Domingo, recorriendo diversas calles del barrio.  

Miércoles Santo – 5 de abril.  

 * Misa Crismal en la Catedral a las 6,00 de la tarde.  Por este motivo se suprime en la Parroquia la misa de las 8 de la tarde.                         

Jueves Santo - 6 de abril.

* Por la mañana no hay culto.

* Misa en la Cena del Señor a las 6 de la tarde.

* Hora Santa ante el Monumento a las 10 de la noche. 

Viernes Santo - 7 de abril.

* Es día de ayuno y abstinencia.

* Vía Crucis a las 11 de la mañana.

* Celebración de la Pasión del Señor a las 5 de la tarde.

* La Iglesia permanecerá cerrada desde las 14 a las 16:30 horas. 

Sábado Santo - 8 de abril.

* Día de dolor.  No hay culto.

* Vigilia Pascual a las 11 de la noche.

«No olvides que es la celebración más importante de todo el Año Litúrgico».

Pascua de Resurrección – 9 de Abril.

* Horario de misas a las 10 – 12  y 20 h.

Feliz Pascua de Resurrección ¡Aleluya! ¡Aleluya! 

No olvides: Toda la Octava de Pascua es un eco del Domingo de Resurrección, como si fuese un solo día.  Se enciende el cirio en todas las celebraciones y se responde a la despedida del sacerdote con el doble Aleluya.

Cofradía de la Preciosísima Sangre.

La cofradía de la Preciosísima Sangre ofrecerá la misa de las 20 horas del día 1 de abril en la Parroquia de San Lorenzo, por todos los cofrades difuntos. Se ruega la asistencia. 

San José.

El día 19 de marzo celebramos la fiesta de San José, pero este año, al coincidir con el 4º domingo de Cuaresma, esta fiesta se traslada litúrgicamente al lunes día 20. Fiesta de gran tradición en los calendarios litúrgicos. Es patrono entre otras cosas de la Iglesia Universal, del Seminario y de las Vocaciones sacerdotales.  Invitamos a todos a honrar con solemnidad a San José.

Día del Seminario.

El domingo 19, 4º domingo de Cuaresma y el lunes 20 fiesta de San José, celebramos el Día del Seminario. El lema elegido para este año es: «Levántate y ponte en camino».

La Colecta será para el sostenimiento del Seminario diocesano.

Agua, Luz y Vida.

En las lecturas de la Cuaresma de este año, Ciclo A, tenemos un buen regalo los cristianos para profundizar en nuestra fe y  son unas importantes catequesis: los tres Evangelios de los domingos 3º, 4º y 5º de Cuaresma.  El Evangelio de la Samaritana, el episodio del ciego de nacimiento y la resurrección de Lázaro, que los podemos sintetizar en que Jesús se nos presenta como el Agua, la Luz y la Vida.  Los leemos y meditamos.

Curiosidades.

El 4º domingo de Cuaresma se le conoce con el nombre de «Letare» que significa «alégrate». Se permiten ornamentos rosados y conserva el nombre de las palabras iniciales de la antigua antífona latina con la que se iniciaba la misa.

Celebración Penitencial

El viernes 10 de marzo a las 5 de la tarde tendrá lugar una Celebración Penitencial para jóvenes, organizada por la Delegación de Juventud en la Basílica de San Lorenzo, y, en la misma Basílica, el arciprestazgo de la Ciudad ha organizado otra Celebración Penitencial para toda la Ciudad el sábado 11 de marzo a las 6 de la tarde. En ambas habrá suficiente número de sacerdotes para las confesiones.

San José.

Tradicionalmente, la Iglesia ha dedicado los 7 domingos anteriores a su fiesta, a honrarle con el rezo de “Los siete dolores y gozos de San José”. Nuestra Parroquia realizará este acto devocional a San José, los domingos hasta el 12 de marzo inclusive. 

Aniversario Ordenación.

El domingo día 5 de Marzo, se celebra el decimosegundo aniversario de la ordenación episcopal de nuestro Obispo D. Julián Ruíz Martorell (5-3-2011). Felicidades D. Julián.

Día de Hispanoamérica.

El primer domingo de Marzo, la Iglesia celebra el Día de Hispanoamérica. La Iglesia en España, desde 1959 hace memoria de sus vínculos evangelizadores con la Iglesia en América Latina, celebrando esta Jornada. Es una nueva ocasión para sentirnos cercanos a nuestros hermanos, a los que nos unen múltiples lazos, especialmente el de la fe.  

El lema de este año es “Hermanos en la fe.

Tiempos Litúrgicos.

El martes día 21 de febrero termina el Tiempo Ordinario (1ª parte) y el miércoles día 22, Miércoles de Ceniza, comienza la Cuaresma. Tiempo fuerte en el que las lecturas nos llaman a la conversión y el itinerario que nos marcan es la oración, el ayuno y la limosna.

Cuaresma 2023.

El miércoles día 22 de febrero, es Miércoles de Ceniza y comienza la Cuaresma.

* Miércoles de Ceniza: Se impondrá la ceniza en todas las misas: 12 y 20 horas. Es día de Ayuno y Abstinencia.

Las cofradías iniciarán este tiempo con una eucaristía e imposición de la ceniza en la catedral de Huesca, el miércoles 22, a las 20.00 h., que es abierta para cofrades y fieles en general.

* Vía Crucis: Todos los viernes de la Cuaresma a las 7,30 de la tarde. Estos días no habrá rosario. 

* Abstinencia: Son días de abstinencia todos los viernes de la Cuaresma.

* Ayuno: Son días de ayuno el Miércoles de Ceniza y el Viernes Santo.

* Vía Crucis camino de Salas. Todos los domingos de la Cuaresma a las 4:30 de la tarde, por el camino de las cruces (a la altura del  Palacio de Congresos) hasta el santuario de Salas. Participan por turno las Parroquias de la Ciudad, Cofradías, Delegaciones, Movimientos y Asociaciones.

EL domingo, día 26 marzo, participamos las parroquias de San Lorenzo y San Francisco, las cofradías de la Preciosísima Sangre y la de San José, así como la delegación de Infancia y el Club de Tiempo Libre. Os animamos a participar.

Aniversario de la Consagración de la Basílica de San Lorenzo.

Esta Basílica, agregada como Basílica menor a la de San Juan de Letrán de Roma, celebra el miércoles día 15 de Febrero, el 65 aniversario de su Consagración, realizada el 15 de Febrero de 1958.  Lo recordaremos en las misas de este día, que para la Basílica, la Iglesia las considera como Solemnidad en la Tabla de los días litúrgicos del Calendario anual.

Manos Unidas.

Presenta su Campaña nº 64, que tiene como puntos culminantes: Día del Ayuno Voluntario, que celebraremos el viernes 10 de febrero y la Colecta anual que realizaremos en todas las Eucaristías del domingo día 12. Seamos generosos.  Manos Unidas es la asociación de la Iglesia en España, para la ayuda, promoción y desarrollo del Tercer Mundo. 

Novena Virgen de Lourdes.

Del 3 al 10 de Febrero. Todos los días a las 7,30 de la tarde: Exposición del Santísimo, Rosario y Novena. A las 8 Eucaristía solemne. Advocación de la Virgen, muy querida y venerada en la gruta existente en nuestra Basílica. 

Fiesta Virgen de Lourdes.

Sábado 11 de Febrero:

* A las 12 de la mañana: Eucaristía de los Enfermos, organizada por la Delegación Diocesana de Pastoral de la Salud, en la Jornada Mundial del Enfermo. 

* A las 7 de la tarde: Rosario de antorchas de la Hospitalidad Nª Sª de Lourdes, con procesión por el interior del templo, enlazando con el final de la Novena.

* A las 8 de la tarde: Eucaristía solemne, seguida de procesión con el Santísimo por el interior del templo.

San Blas, Obispo y Mártir.

El viernes día 3 de febrero, es San Blas, invocado como protector de la garganta. Bendición de alimentos: 10:30-11:30 y 12:30 por la mañana y después de la misa de la tarde. 

Fiesta Presentación del Señor.

El jueves 2 de febrero celebramos la fiesta de La presentación del Señor en el Templo, conocida popularmente como «La candelera». Las misas de ese día las iniciaremos de forma solemne, con la bendición de las candelas y procesión de la luz hasta el altar. 

* Jornada de la Vida Consagrada. 

Hermanitas.

El viernes 27 de enero a las 10:30 h. en la Catedral, nuestro obispo D. Julián Ruíz presidirá una Eucaristía solemne de acción de gracias, en el 150 aniversario de la Fundación de la Congregación de  Hermanitas de los Ancianos Desamparados. Las Hermanitas nos invitan a todos a acompañarlas en esta fecha tan señalada.

Encuentro de Preparación al Matrimonio.

Los días 28 y 29 de Enero de 2023, se celebra un Encentro intensivo de fin de semana, de Preparación al Matrimonio, que promueve la Delegación Diocesana de Familia y Vida. Las inscripciones pueden hacerlas en el enlace abierto en la Web de la Diócesis o bien por correo electrónico a la Delegación: familiayvida@diocesisdehuesca.org.

Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos.

Del 18 al 25 de Enero, se celebra en las Iglesias del mundo, la Semana de Oración por la Unidad de los cristianos. El lema de este año es: «Nos mostraron una humanidad poco común» (Cf. Hch 28, 2). Trabajemos y recemos para que todos seamos uno, como Cristo pedía al Padre.  

Domingo de la Palabra de Dios.

Celebramos este domingo día 22 de enero, en el III domingo del Tiempo Ordinario, justo después de Navidad y durante la celebración del Octavario de Oración por la Unidad de los Cristianos, el Domingo de la Palabra de Dios, una jornada “consagrada a la Biblia”, para “familiarizarse e intimar con la Sagrada Escritura y con el Resucitado que no cesa de partir la Palabra y el pan en la comunidad de los creyentes”. Como el autor sagrado lo enseñaba ya en tiempos antiguos: esta Palabra “está muy cerca de ti: en tu corazón y en tu boca, para que la cumplas”

Fiesta de San Vicente, mártir.

Este domingo 22 de Enero, celebramos la Fiesta de San Vicente Mártir, copatrono de Huesca. Fue diácono del Obispo de Zaragoza, San Valero y martirizado en Valencia en el año 304. 

San Antonio Abad «San Antón»

El martes día 17 de Enero celebramos la fiesta de San Antón, fiesta muy popular en nuestro Barrio donde tiene dedicada una capilla en la calle San Lorenzo nº 75. Se celebrará la Eucaristía a las 11 de la mañana en la citada capilla.

Jornada de la Infancia Misionera

Celebramos el domingo 15 de enero,  segundo domingo del Tiempo Ordinario, la Jornada de la Infancia Misionera, este año bajo el lema: «Uno para todos, todos para Él». Con esta Obra Pontificia, el Santo Padre implica a los niños del mundo para ayudar a otros pequeños como ellos en las misiones. Y cuenta también con adultos comprometidos, para que los misioneros sigan proporcionando educación, salud y formación cristiana a más de 4 millones de niños en 120 países. Nuestras «manos misioneras» pueden dar la medida de un corazón entregado y solidario con los niños desfavorecidos del mundo. La Colecta será para las misiones, seamos generosos. 

Figura del año 2022.

La revista Cuatro Esquinas de Huesca, ha concedido el título de “Figura del año 2022” a D, Manuel Malo Morén, quien hasta octubre de 2022 y durante los últimos 20 años, ha sido párroco de esta Real y Parroquial Basílica de San Lorenzo. La entrega del título está prevista para el viernes 13 de enero a las 6 de la tarde en la sede de la Asociación de Vecinos del Barrio de San Lorenzo, en la calle Padre Huesca. Todos estamos invitados a acompañarlo. Muchas felicidades D. Manuel.

Tiempos Litúrgicos.

Con la Fiesta del Bautismo del Señor, culmina el Tiempo de Navidad.  El lunes 9 de enero iniciamos la primera semana del Tiempo que llamamos Ordinario y que en una primera parte, llegará hasta el 22 de febrero, Miércoles de Ceniza, con el cual iniciaremos la Cuaresma.

En el Tiempo Ordinario, no celebramos nada en especial, sino que domingo a domingo, vamos siguiendo la misión de Jesús anunciando el reino de Dios. 

Funeral 

Con motivo del reciente fallecimiento del papa emérito Benedicto XVI, tendrá lugar en la Catedral de Huesca, un funeral por su eterno descanso, el domingo 8 de enero a las 18 horas, que estará presidido por nuestro obispo D. Julián Ruiz Martorell. Nuestro obispo invita a unirse al mismo a toda la comunidad diocesana.

Visitas guiadas a la Basílica.

La Cofradía de San Lorenzo y la Parroquia, han programado nuevas visitas guiadas a la Basílica de San Lorenzo, para los sábados 24 y 31 de diciembre de 2022 y 7 de enero de 2023.  Darán comienzo a las 12:30h en el atrio del templo y tendrá una hora de duración.  Además del templo, se visitará la sacristía, el busto procesional de San Lorenzo y el oratorio donde se veneran sus reliquias.

Hoja San Lorenzo.

La Hoja que, con carácter trimestral, venimos editando en la Parroquia, tiene en breve, una nueva edición de Navidad y estará disponible en las mesitas del fondo de la Iglesia. En ella, entre otras cosas, se informa de lo que celebramos en cada una de las fiestas del tiempo de Navidad, horarios de los cultos y algunas reflexiones sobre Navidad.

NAVIDAD EN LA PARROQUIA

* 24 de diciembre - Nochebuena:

A las 8 de la tarde la tradicional «Misa del gallo», para celebrar el nacimiento de Jesús. 

*25 de diciembre - Navidad:

Horario de misas: 10 – 12 y 20 horas. En la misa de las 12 horas participará en la parte musical la Agrupación Folclórica Santa Cecilia.

* 30 de diciembre - Sagrada Familia:

Laborable. Horario de misas: 12 y 20h.

Fiesta de la Familia en la Catedral, con Eucaristía a las 6 de la tarde.

* 1 de enero - Año Nuevo:

Horario de misas: 10 – 12 y 20 horas.

Celebramos la Solemnidad de Santa María, Madre de Dios.

*Jornada Mundial de la Paz* 

* 6 de enero - Epifanía del Señor:

Horario de misas: 10 – 12 y 20 horas. 

Popularmente la conocemos como la Adoración de los Reyes Magos, o Día de Reyes. En esta fiesta se celebra la manifestación de Dios a todos los hombres. 

* Domingo 8 de enero - Bautismo del Señor:

Horario de misas: 10 – 12 y 20 horas.

Celebramos la Fiesta del Bautismo del Señor. Si por el bautismo, también nosotros hemos sido incorporados a Cristo, es un buen día para recordar nuestro bautismo y nuestra misión como bautizados. 

* La Colecta será para Cáritas. 

* Oración por las Vocaciones.

Termina el Tiempo de Navidad.  

La Comunidad Parroquial de San Lorenzo, desea a todos:

¡FELIZ NAVIDAD!

Concierto.

El domingo 18 de diciembre a las 6 de la tarde, tendrá lugar en la Basílica de San Lorenzo la bendición del Belén y a continuación, el tradicional Concierto dedicado a la Virgen de la O y a la Navidad, con la intervención de la Coral Diego de Pontac, dirigido por Mª Ángel Leo y organizado por la Cofradía de San Lorenzo y la Parroquia Este día también se procederá a la bendición del Belén instalado en la misma.

Club Tiempo Libre San Lorenzo.

El Club Tiempo Libre San Lorenzo ha preparado para este tiempo de Navidad las siguientes celebraciones:

* Festival de Navidad: Tendrá lugar el sábado 17 de diciembre a las 17:30 horas en el salón de actos del Colegio de San Viator.

* 24 de diciembre: A las 5 de la tarde una representación de niños y monitores del Club visitarán la Residencia Padre Saturnino López Novoa, de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados y el Convento de Santa Clara para felicitarles la Navidad y llenarles de alegría con sus villancicos.

* 2 y 3 de enero – Rodillas reales: El lunes 2 de enero, de 17 a 20h y el martes 3, de 12 a 13:30 y de 17 a 20h., varios pajes de los Reyes Magos, recogerán las cartas de los niños en el Casino Oscense (Plaza de Navarra) Organizado por los Clubes parroquiales de Tiempo Libre.

* 5 de enero, Cabalgata de Reyes: Los niños y jóvenes del Club de Tiempo Libre, junto a monitores y padres, participarán en la Cabalgata de Reyes de nuestra Ciudad. 

Fiesta de la Inmaculada.

Celebramos el jueves 8 de Diciembre, la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de María. El Dogma de la Inmaculada Concepción de María, fue promulgado el 8 de Diciembre de 1854, por el Papa Pío IX. María fue preservada del pecado desde su concepción. La que iba a ser la Madre del Señor, el Arca de la Nueva Alianza, no conoció el pecado, siendo así purísima la tierra donde el Verbo se hizo carne para acampar entre nosotros.  Felicitamos a la Virgen y nos felicitamos de ser sus hijos.

Personajes del Adviento.

A través de los cuatro domingos de Adviento, van apareciendo en las lecturas distintos personajes que nos van invitando a caminar, mientras esperamos la venida del Señor.  Principalmente son, Isaías, Juan Bautista y María.  Como dice el Prefacio II de Adviento «A quien todos los profetas anunciaron, la Virgen esperó con inefable amor de Madre, Juan lo proclamó ya próximo y señaló después entre los hombres».

Curiosidades.

* Solemnidad de la Inmaculada: En las fiestas de la Virgen, se utilizan ornamentos blancos. Pero en España, por un privilegio especial, en la fiesta de la Inmaculada, pueden usarse también ornamentos azules.

* Adviento: El domingo día 11 de diciembre, es 3º domingo de Adviento y se le conoce con el nombre de «Gaudete» que significa «alegraos». Se permiten ornamentos rosados y conserva el nombre de las palabras iniciales de la antigua antífona latina con la que se iniciaba la misa. 

Adviento y nuevo Año Litúrgico

Con el primer domingo de Adviento, iniciamos un nuevo año litúrgico. En él seguiremos el Ciclo «A» en las Lecturas y el Evangelio que iluminará nuestras Eucaristías dominicales, principalmente, será el de San Mateo. Este año llegará hasta el 2 de diciembre de 2023, y el día 3 de diciembre será el primer domingo de Adviento e iniciaremos un nuevo año litúrgico.

El Adviento es un tiempo de espera confiada y de esperanza, porque el Señor viene a salvarnos.  ¡Ven, Señor, Jesús!

Cumplimos 20 años.

Parece que fue ayer, cuando el Grupo de Liturgia iniciamos la confección de la “Hoja” litúrgica que nos ayuda a seguir y participar mejor en la Eucaristía.  Pero la realidad es que fue en el Adviento de 2002, por lo que  hace veinte años. Es una ayuda para nosotros y un gozo poder compartirla a través de la Web, con otras comunidades a las que también ayuda.

Año litúrgico.

Con la Solemnidad de Jesucristo, Rey del Universo, que celebramos el domingo 20 de noviembre, acabamos los domingos del año litúrgico. El siguiente domingo, 27 de noviembre, con el 1º Domingo de Adviento, iniciamos un nuevo año litúrgico. En él seguiremos el Ciclo «A» de Lecturas y el Evangelio que iluminará nuestras Eucaristías dominicales, principalmente, será el de San Mateo.  Este año llegará hasta el 2 de diciembre de 2023, y el día 3 de diciembre será el primer domingo de Adviento e iniciaremos un nuevo año litúrgico.

*Que no sea un año más que acaba y otro que empieza, igual que el anterior, y que los otros anteriores.

*Que nuestra fe y nuestro compromiso cristiano vayan creciendo día a día.

*Que el Señor nos encuentre hacendosos y con las lámparas encendidas. 

Jornada Mundial de los Pobres.  

El domingo día 13 de noviembre, penúltimo del año litúrgico, se celebra la Jornada Mundial de los Pobres, establecida para dicho domingo por el papa Francisco en 2017. “Jesucristo se hizo pobre por ustedes” (2 Co 8,9) Con estas palabras el apóstol Pablo se dirige a los primeros cristianos de Corinto, para dar fundamento a su compromiso solidario con los hermanos necesitados. La Jornada Mundial de los Pobres se presenta también este año como una sana provocación para ayudarnos a reflexionar sobre nuestro estilo de vida y sobre tantas pobrezas del momento presente. 

Dedicación de la Basílica de San Juan de Letrán de Roma. 

El miércoles día 9 de Noviembre, se celebra esta Fiesta. Aunque se ignore la fecha exacta de la dedicación de la Basílica constantiniana de Letrán, se conmemora en este día a partir del siglo XII. Se trata de una Fiesta importante, pues esta Basílica es la sede del Papa como Obispo de Roma y símbolo de la unidad de todas las comunidades cristianas con Roma. Se le llama «la madre de todas las Iglesias» y por eso celebramos esta fiesta en todo el mundo. 

Para nosotros, tiene un significado especial esta Fiesta, ya que nuestra Basílica de San Lorenzo de Huesca, tiene entre sus prerrogativas la de estar agregada a San Juan de Letrán de Roma, hecho que data del Siglo XIII en tiempos del Rey Jaime II, gozando por ello de innumerables gracias, favores e indulgencias.

Ayuda a la Iglesia Necesitada.

La Fundación de Derecho Pontificio, Ayuda a la Iglesia Necesitada, celebrará una Eucaristía el jueves 10 de noviembre a las 12 de la mañana, en la Basílica de San Lorenzo de Huesca, que se aplicará por el eterno descanso de los difuntos benefactores de la misma.

Cofradía de San Lorenzo.

La Cofradía de San Lorenzo, de acuerdo con sus estatutos, ofrece en esta Basílica la misa del jueves día 10 de noviembre y todos los días 10 de cada mes, a las 20 h, por los cofrades fallecidos.

Día de la Iglesia Diocesana.

El próximo domingo día 6 de noviembre, celebramos el Día de la Iglesia Diocesana.  ¡Que importante es sentirnos Iglesia Diocesana! La Diócesis, con su Obispo a la cabeza, en unión de sacerdotes, religiosos/as y laicos, es Iglesia plena, en comunión con las otras Iglesias (Diócesis) y con el Papa como referente de todas ellas. La Colecta será para el sostenimiento de la Diócesis. Seamos generosos, puesto que «todos» somos la Diócesis. 

Fiesta de Todos los Santos.

El martes 1 de Noviembre, celebramos la Solemnidad de Todos los Santos. Los que están reconocidos por la Iglesia y, la multitud de Santos anónimos, de aquellas personas que vivieron las Bienaventuranzas en esta vida y hoy gozan de la presencia de Dios en el cielo. Seguramente, entre esa multitud habrá familiares y amigos nuestros que velan e interceden por nosotros ante Dios. Es día de alegría y con todos ellos, lo celebramos y nos alegramos. La Iglesia peregrina se une a la Iglesia triunfante.  

Todos los fieles Difuntos.

El miércoles día 2 de Noviembre, conmemoramos a Todos los fieles Difuntos. La Iglesia quiere resaltar en este día la oración por los difuntos.

Confirmación.

El viernes día 28 de octubre, a las 8 de la tarde, recibirán el sacramento de la Confirmación un grupo de jóvenes de la Parroquia. Les felicitamos y deseamos que el recibir este sacramento no sea una meta final, sino un tomar fuerzas para ser miembros activos de la Iglesia, de nuestra comunidad parroquial y testigos de Cristo resucitado ante el mundo.  Todos estamos invitados a acompañarles en este momento tan importante. 

Catequesis Parroquial - Curso 2022-2023

Comienzo de la catequesis:

- Primero de Comunión: lunes 17 de octubre a las 17:30 horas.

- Segundo de Comunión: martes 18 de octubre a las 17:30 horas.

- Primero de Confirmación: Miércoles 9 de noviembre a las 20 horas y viernes 11 de noviembre a las 16:30 horas.

- Segundo de Confirmación: viernes 21 de octubre a las 16:15 horas  y a las 17:15 horas.

DOMUND 2022.

La Iglesia celebra el domingo día 23 de octubre, el Domingo Mundial de las Misiones: el «DOMUND». El lema de este año es «Seréis mis testigos».

En el momento de su partida, antes de su ascensión al cielo, Jesús encomienda a sus discípulos la tarea de la evangelización. Ellos reciben la misión de dar testimonio del Señor en todos los lugares de la tierra con la fuerza del Espíritu Santo. Por medio de la Iglesia, y ahora específicamente con la Jornada del Domund, se nos recuerda que esta encomienda de Jesús es para todos nosotros. Ser cristiano es dar testimonio del Reino de Dios con palabras y obras. La Colecta extraordinaria será para las misiones.  Seamos generosos. 

Aniversario del fallecimiento de Mons. Javier Osés Flamarique.

El sábado 22 de octubre se cumple el 21 aniversario de la muerte de Mons. Javier Osés Flamarique, Obispo de Huesca de 1969 a 2001. Pediremos y daremos gracias por él en las Misas de ese día.

Nombramientos

En el día de hoy, jueves 6 de octubre de 2022, nuestro obispo, don Julián Ruiz Martorell, ha realizado los siguientes nombramientos:  (entre otros)

Párroco de la de San Lorenzo (Huesca): Reverendo don Nicolás López Congosto.

Vicario parroquial de la de San Lorenzo (Huesca): Reverendo don Antonio Romeo Morlans.

Les felicitamos y les damos la bienvenida a esta comunidad parroquial. La Eucaristía de toma de posesión será el domingo 16 de octubre a las 12 de la mañana. Todos estamos invitados a acompañarles.

Virgen del Pilar.

El miércoles 12 de Octubre, celebramos la Solemnidad de Nuestra Señora del Pilar, Patrona de Aragón y una de las advocaciones de la Virgen más queridas y conocidas en todo el mundo. Madre a tu Pilar nos abrazamos y por tu intercesión pedimos «fortaleza en la fe, seguridad en la esperanza y constancia en el amor».  

Rosario de antorchas.

El martes 11 de octubre, la Hospitalidad de Nª Sª de Lourdes de la diócesis de Huesca, ha programado en esta Basílica la celebración del Rosario de antorchas a las 7 de la tarde. A las 8 comenzará la Eucaristía. 

Despedida

Estos recientes nombramientos llevan consigo la jubilación del hasta ahora Párroco de esta Basílica de San Lorenzo, D. Manuel Malo Moren, quien por su edad y tras 63 años de sacerdocio, los últimos 20 como Párroco de San Lorenzo, creemos le hacen merecedor de un descanso, que deseamos sea para muchos años. Gracias D. Manuel, por su entrega a la Iglesia, a la Diócesis y esta última etapa entre nosotros. Gracias.

Habrá una Eucaristía de despedida y un rato de convivencia posterior, el día 12 de Octubre, día de la Virgen del Pilar, a las 8 de la tarde en la Basílica de San Lorenzo. Se da la circunstancia de que ese mismo día hace 20 años, entró en San Lorenzo como Párroco. Os esperamos a todos en dicha celebración.

CATEQUESIS PARROQUIAL.  Curso 2022 - 2023

La información que se incluye a continuación se   refiere a la Parroquia de San Lorenzo. Las familias que, por domicilio,  pertenecen a otras parroquias deben  informarse en ellas, e inscribir allí a los niños y jóvenes.

* PREINSCRIPCIONES PARA LA CATEQUESIS DE 1º DE COMUNIÓN (2º de Primaria), 1º DE CONFIRMACIÓN (3º de ESO) Y PARA QUIENES HAYAN HECHO PRIMERO EN OTRA PARROQUIA.

* Formalización de la inscripción:

A partir del 26 de septiembre se mandará un email a las familias con:

- indicaciones para las familias que no pertenecen a la parroquia por domicilio.

- la fecha y hora de la reunión de padres de principio de curso.

- un enlace para que, quienes no puedan asistir presencialmente a dicha reunión puedan conectarse online.

* REUNIONES DE PADRES

 - Primero de Comunión: lunes 3 de octubre a las 19 horas.

- Segundo de Comunión: martes 4 de octubre a las 19 horas.

- Primero de Confirmación: por concretar.

- Segundo de Confirmación: viernes 7 de octubre a las 19 horas.

- Grupo que confirma: jueves 6 a las 19 horas.

* FECHAS DE INICIO Y HORARIOS DE LA CATEQUESIS

- Primero de Comunión: lunes 17 de octubre a las 17:30 horas.

- Segundo de Comunión: martes 18 de octubre a las 17:30 horas.

- Primero de Confirmación: martes 2 de noviembre a las 20 horas y viernes 4 de noviembre a las 16:30 horas.

- Segundo de Confirmación: viernes 21 de octubre a las 16:15 horas  y a las 17:15 horas.

Hoja San Lorenzo.

La Hoja que, con carácter trimestral venimos editando en la Parroquia, tiene una nueva edición de comienzo de curso a mediados de septiembre y estará disponible en las mesitas del fondo. En ella, entre otras cosas, se informará del nuevo Curso, de las fechas en que se ha de inscribir a los chicos y chicas en la Catequesis, de las reuniones de padres, de la fecha del comienzo del Curso, etc.

No dejes de leerla. 

Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado. 

“Construir el futuro con los migrantes y los refugiados” es el tema elegido por el Santo Padre para la 108ª Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado (JMMR) que se celebra hoy, domingo 25 de septiembre. El Papa Francisco destaca el compromiso al que todos estamos llamados a poner en práctica para construir un futuro que responda al plan de Dios, sin excluir a nadie. Y termina su mensaje con estas palabras: Queridos hermanos y hermanas, y especialmente ustedes, jóvenes, si queremos cooperar con nuestro Padre celestial en la construcción del futuro, hagámoslo junto con nuestros hermanos y hermanas migrantes y refugiados. ¡Construyámoslo hoy! Porque el futuro empieza hoy, y empieza por cada uno de nosotros. No podemos dejar a las próximas generaciones la responsabilidad de decisiones que es necesario tomar ahora, para que el proyecto de Dios sobre el mundo pueda realizarse y venga su Reino de justicia, de fraternidad y de paz.

Visitas guiadas.

La cofradía de san Lorenzo y la parroquia han programado visita guiada a la basílica de san Lorenzo para el día 17 de septiembre. Dará comienzo a las 12.30 h. en el atrio del templo y además de la basílica se visitarán la sacristía, el busto procesional de san Lorenzo y el oratorio donde se veneran sus reliquias.

Cofradía de San Lorenzo. 

Como cada año, el tercer domingo de septiembre, este año el día 18, la Cofradía de San Lorenzo celebra el Día del Cofrade, con una Eucaristía en la ermita de Loreto  a las 11 de la mañana. Previamente, a las 10 se realizará un homenaje a los antiguos Priores y miembros de la Junta Directiva y a las 10:30 la bienvenida a los nuevos cofrades. Al término de la misa se repartirá la tradicional torta y melocotón con vino. Nos invitan a participar a la comunidad parroquial y a los devotos de San Lorenzo.

Santo Cristo de los Milagros.

Del 4 al 12 de Septiembre, se celebra en la Catedral, la novena al Santo Cristo de los Milagros. El lunes, 12 de Septiembre, Fiesta del Santo Cristo de los Milagros, se celebra con diversos y solemnes cultos en la Catedral de Huesca. Todos los horarios los pueden encontrar al pie de la presente Web, en el Calendario Pastoral Diocesano.

Nuevo curso.

Con la llegada de Septiembre se empiezan a preparar las actividades para el nuevo curso, a nivel personal, escolar, profesional y también a nivel eclesial.  Reserva algún espacio de tu tiempo para implicarte en alguna actividad eclesial. 

Natividad de la Virgen María.

El jueves, día 8 de Septiembre, celebramos la fiesta de la Natividad de María. Felicidades Madre. Gracias, Señor, por darnos a María como Madre. Tú la escogiste como camino para encontrarte con los hombres, haz que también para nosotros sea camino que nos lleve a Ti. 

Colecta pro Patrimonio.

La diócesis de Huesca promueve en todas las eucaristías del día 15 de agosto una Colecta Pro Patrimonio de la Diócesis. 

Peregrinación Diocesana a  Lourdes.

Del 19 al 21 de agosto, la Hospitalidad de Nuestra Señora de Lourdes de la diócesis de Huesca, organiza la primera Peregrinación Diocesana a Lourdes, acompañados por el Obispo de la Diócesis, D. Julián Ruiz Martorell. Más información en hospitalidaddelourdes@diocesisdehuesca.org

ACTOS RELIGIOSOS EN HONOR A SAN LORENZO

Estos son los actos religiosos programados en la Basílica, para honrar a San Lorenzo, Patrón de la Diócesis de Huesca, de la Ciudad y titular de la Basílica laurentina.

TRIDUO. Días 7, 8 y 9 de agosto.

A las 19:30 horas, en la Real y Parroquial Basílica de San Lorenzo, solemne Triduo en honor de nuestro Santo patrón con Exposición del Santísimo, rezo del santo Rosario, Preces al Santo y celebración de la Eucaristía. Terminan con el canto del himno y venerando su reliquia. Será presidido cada uno de los días por D. Oscar Alejandro Carreño Amarillo, D. Noel Ardón Rugama y Mons. Julián Ruiz Martorell, Obispo de la Diócesis. La parte musical del triduo correrá a cargo del coro parroquial de san Lorenzo, y las eucaristías de la Coral Santo Domingo, el Coro Vocalis y el Coro parroquial de San Lorenzo.

COMPLETAS. Día 9 de agosto.

En la Real y Parroquial Basílica de San Lorenzo, a las 21 horas, se cantarán las solemnes completas. Presidirá el Obispo de Huesca, Mons. Julián Ruiz Martorell. Serán interpretadas por la Coral Oscense y el Coro Ars Musicae, acompañados por la Orquesta de Cámara de Huesca. Estarán dirigidas por D. Javier Ares Ibáñez.

FESTIVIDAD DEL SANTO. Día 10 de agosto.

Rosario de la Aurora. A las 7 de la mañana, en el interior de la Basílica. 

Eucaristías y procesión. Se celebrarán Eucaristías, en la Basílica de San Lorenzo, a las 7:30, 8:30, 9:30, 10:30 (Pontifical), 13 y 20 h. A las 9:15 h, desde la Basílica, salida de la procesión de San Lorenzo hacia la Catedral con el busto del Santo, a quien los danzantes ofrecen la viva oración de su dance y a quien acompañan el Clero Parroquial, Cofradía de San Lorenzo, Cofradía del Santo Cristo de los Milagros y San Lorenzo Mártir, Cofradía de Loreto, Mairalesas y devotos en general. En la Catedral, se incorporarán a la procesión el Obispo de Huesca y el Cabildo Catedral, para dirigirse de nuevo al templo laurentino. Allí, se celebrará la solemne Misa Pontifical, a las 10:30 h, en la que los danzantes bailarán ante el altar. Estará presidida por el Obispo de la Diócesis, Mons. Julián Ruiz Martorell. En la parte musical actuarán la Coral oscense, el Coro Ars Nova y el Coro Ars Musicae. Dirigirá D. Conrado Betrán y al órgano estará D. Rubén Justes.

DÍA DE LA COFRADÍA. Día 11 de agosto.

A las 11 de la mañana, solemne Misa de Cofrades presidida por el D. Manuel Malo Morén, Párroco de San Lorenzo y Consiliario de la Cofradía. La parte musical estará a cargo de la Agrupación Folklórica Santa Cecilia, al final de la cual honrarán al patrón oscense con el canto y baile de la jota de San Lorenzo. Dirige Dª Alicia Monaj Bolea.

PRESENTACIÓN DE NIÑOS. Día 12 de agosto.

La misa de 12 se adelanta a las 11 de la mañana y a las 11:45 horas, Presentación de niños y niñas a San Lorenzo.

DOMINGO. Día 14 de agosto.

Misas a las 10 – 12 y 20 horas. 

OFRENDA DE FLORES Y FRUTOS. Día 15 de agosto.

Misas a las 10 – 12 y 20 horas. 

A las 7 de la tarde, desde la avda. Monreal, comenzará la ofrenda de flores y frutos a San Lorenzo, con actuaciones folklóricas en su honor y final festivo de los Danzantes ante el busto de San Lorenzo, que en la plaza frente a la Basílica recibirá a los oferentes, ayudados por miembros de la Junta de la Cofradía.

Al terminar la Ofrenda, en el interior de la Basílica ofrenda del Laurel y Oración.

OCTAVA DE SAN LORENZO. Día 16 de agosto.

A las 8 de la tarde, celebración de la Eucaristía, presidida por el Vicario Parroquial, D. Rafael Nieto Maldonado, seguida del canto de las Completas en la Octava de San Lorenzo, interpretadas en gregoriano por el Coro Ars Nova de Alerre.

MISA DE ACCIÓN DE GRACIAS. Día 21 de Agosto

A las 10 de la mañana, Eucaristía de Acción de Gracias a San Lorenzo, que ofrece la Cofradía del Santo Cristo de los Milagros y San Lorenzo Mártir.

Con esta Eucaristía se cierra el ciclo de actos en honor a San Lorenzo con motivo de su fiesta.

Tormentos de San Lorenzo.

El viernes 5 de agosto, después de la misa de 8 de la tarde, último día del acto devocional de los «Tormentos».  En él se contemplan los 10 principales tormentos a los que fue sometido San Lorenzo hasta llegar a su muerte en la parrilla y se celebran los 10 viernes anteriores a su fiesta.  Terminan con el canto del himno al Santo.

Recogida de productos. 

Organizada por la cofradía de san Lorenzo y la parroquia, para colaborar con las Conferencias de san Vicente de Paúl, se va a realizar un recogida de productos centrada en alimentación y aseo para bebes y niños, de los que se tienen las mayores carencias. Será los días 3, 4 y 5 de agosto en horario de 12.30 a 13.30 h. y de 19.30 a 20.30 h. en la parroquia.

Actos religiosos con motivo de la fiesta de San Lorenzo.

En un apartado posterior se publican todos los actos programados en la Basílica de San Lorenzo, con motivo de la fiesta de San Lorenzo.

Tormentos de San Lorenzo.

Todos los viernes, a las 8,30 de la tarde, después de la misa de 8, acto devocional de los «Tormentos» en honor a San Lorenzo.  Terminan con el canto del himno. Se anima a asistir a los cofrades y devotos de San Lorenzo.

Santiago Apóstol.

El lunes, día 25 de julio, celebramos la solemnidad de Santiago, Apóstol y Patrono de España. Santiago formó parte junto a su hermano Juan y Pedro, del grupo de apóstoles más cercanos a Jesús y fue testigo directo de los acontecimientos más importantes de la vida de Jesús: Transfiguración, Getsemaní,... y el primero de los apóstoles en encontrar la muerte a manos de Herodes. Sin duda, Santiago fue el impulsor de las raíces cristianas de nuestra tierra.  Por todo ello, celebremos con alegría y con fe agradecida su fiesta, aunque sea día laborable. La misa del domingo 24 por la tarde ya será de la solemnidad de Santiago, Apóstol. 

Visitas guiadas.

La cofradía de san Lorenzo y la parroquia han programado visitas guiadas a la basílica de san Lorenzo para el 22 y 29 de julio Y 5 de agosto. Darán comienzo a las 12.30 h. en el atrio del templo y además de la basílica se visitarán la sacristía, el busto procesional de san Lorenzo y el oratorio donde se veneran sus reliquias.

Exposición: “San Lorenzo, una devoción que atraviesa el tiempo”

Del 10 de Junio al 15 de Julio de 2022 en el Palacio Villahermosa de Ibercaja.

Horario de junio: De lunes a sábados: de 11 a 13,30 y de 17,30 a 20:30 horas.  

Horario de julio: De lunes a viernes: de 10 a 13:30 horas.

Conferencias:

14  de Junio a las 18 horas:

- “Las reliquias en la liturgia”. Rvdo. D. José Alegre Lanuza

- “San Lorenzo en la Diócesis de Huesca”. Rvdo. D. José Mª Nasarre López

16  de Junio a las 18 horas:

- “Devoción y culto a San Lorenzo en Hispanoamérica”. Rvdo. D. Rafael Nieto

- “Orígenes de la Real Cofradía de San Lorenzo”. Ilmo. Sr. D. Bizén d’o Río Martínez

Organizan: Real y Parroquial Basílica de San Lorenzo y Real Cofradía de San Lorenzo

Asesoran: Dña. Mª Teresa Cardesa García, D. José M. Nasarre López y Dña. Susana Villacampa Sanvicente

Colaboran: Obispado de Huesca, Diputación Provincial de Huesca, Museo Diocesano de Huesca, Iglesias y Conventos de la Diócesis de Huesca, Cofradías Laurentinas, Agrupación Folclórica Santa Cecilia, Agrupación de Danzantes de Huesca, D. Manuel Lorés.

Desde el Siglo IV, la devoción universal a San Lorenzo, nuestro Patrón, ha sido inmensa, especialmente en su ciudad de origen, Huesca. Esta devoción que continúa hasta la actualidad, ha dotado a través del tiempo, de numerosas muestras de arte a esta ciudad, principalmente en su Basílica y en su Diócesis, de las cuales se presenta en esta exposición una pequeña muestra, organizada tanto por su Basílica oscense como por su Real Cofradía de San Lorenzo.

Así mismo, esta Exposición conmemora el I Centenario de la llegada a Huesca de la reliquia “ex ossibus capitis” del Santo, ocurrida en 1920, y muestra también, la devoción que la Real Cofradía, desde 1290 hasta la actualidad, tuvo y sigue teniendo por San Lorenzo, procurando seguir su ejemplo de vida cristiana, caritativa y solidaria, especialmente con las personas desfavorecidas y teniendo una actitud constante de servicio a los demás, siguiendo los Fines de la misma, reflejados en sus Estatutos.

África Mª Moyano Díez, Priora de la Real Cofradía de San Lorenzo

Huesca